Regresan las clases, los libros y las tareas, año a año papás e hijos emprenden un nuevo reto escolar: aprender cosas nuevas. Esto requiere un poco de esfuerzo y dedicación, por eso en esta entrada queremos compartirte dos técnicas de estudio con las que el rendimiento de niños, jóvenes y adultos en casa mejorará.
El lugar y el orden son claves
La elección del lugar de estudio es lo primero que debes tener en cuenta, trata de adecuar un espacio en casa que sea exclusivo para estudiar, procura que sea amplio, con luz natural, ventilación y por supuesto que esté aislado del ruido y las distracciones (Juegos, televisión, radio, entre otros). No olvides escoger una mesa y una silla amplia para adoptar una postura correcta y así trabajar más cómodo. Algunas veces el número de tareas es bastante amplio, no desesperes, solo necesitas hacer una lista de prioridades y nunca olvidar las herramientas que vas a usar (marcadores,lápices, reglas, libros, etc).

A la hora de leer
Con el tiempo y a medida que pasan los grados escolares, los textos se van haciendo más complejos y con ellos aumenta la necesidad de comprensión. Te contaremos sobre el método EPL2R, una técnica que recomiendan los experetos deberíamos aprender y usar desde edades tempranas porque como dicen por ahí, la practica hace al maestro.
Exploración: Consiste en una lectura rápida para saber sobre qué vamos a hablar.
Preguntas: Es hora de usar la imaginación para proponer preguntas que quieras resolver sobre el tema a tratar.

Lectura: Es hora de trabajar, apropíate del texto, léelo a tu ritmo y si es necesario subraya, haz notas y detente si es necesario para buscar en el diccionario palabras que no entiendas.

Respuestas: ¿Recuerdas las preguntas que hiciste al comienzo? Después de una lectura a conciencia, resuelvelas y plantea nuevas si es necesario, siempre habrán nuevas fuentes que hablen del tema y te puedan ayudar.
Revisión: Quizás no todo quedó claro y vale la pena que le des una nueva mirada al texto leído.

Pdta: Complementa esta técnica con esquemas o resúmenes.

Leave a reply
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.